Escándalo en el ajedrez ruso: La rivalidad que llevó al envenenamiento en un torneo
Una historia digna de una novela de suspense ha sacudido recientemente a la comunidad ajedrecística rusa. Lo que comenzó como una competición rutinaria en el Campeonato de Ajedrez de Daguestán terminó en un incidente de envenenamiento que podría cambiar para siempre la carrera de dos jugadoras.
Una jugada fuera del tablero: El caso de Amina Abakarova y Umayganat Osmanova
El pasado 2 de agosto de 2024, durante el Campeonato de Ajedrez de Daguestán, las 64 casillas han sido testigo de un episodio inquietante que va más allá de los límites del tablero. Amina Abakarova, una entrenadora de ajedrez de 40 años oriunda de Majachkalá, fue captada por las cámaras de seguridad mientras esparcía mercurio en el tablero donde su rival, Umayganat Osmanova, de 30 años, iba a competir. El motivo del ataque, según Abakarova, no fue otro que una “hostilidad personal” que había surgido entre ambas jugadoras.
El incidente no pasó desapercibido. Osmanova comenzó a sentir los efectos del veneno poco después de sentarse a jugar. Náuseas, mareos y una extraña sensación de falta de aire la obligaron a buscar atención médica de inmediato. Los doctores diagnosticaron envenenamiento, lo que llevó a los árbitros a revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad. Lo que descubrieron confirmó las sospechas: Abakarova había actuado de forma premeditada, utilizando mercurio de un termómetro, una sustancia conocida por su extrema toxicidad.
Un escándalo sin precedentes
La historia de este envenenamiento no es una casualidad ni un “calentón” dentro del tablero. Según se ha informado, Abakarova había albergado un resentimiento hacia Osmanova por razones ajenas al ajedrez, lo que terminó en esta trágica y peligrosa acción. La entrenadora confesó haber actuado por impulsos tras sentirse ofendida por comentarios que Osmanova habría hecho sobre ella y su familia. Sin embargo, lo que podría haber sido una simple rivalidad se convirtió en un incidente criminal que ahora podría costarle hasta tres años de prisión y, posiblemente, una prohibición de por vida en el mundo del ajedrez.
La Federación Rusa de Ajedrez no ha tardado en reaccionar. Abakarova ha sido suspendida temporalmente mientras se desarrolla la investigación, y la posibilidad de una suspensión permanente está sobre la mesa. El presidente de la Federación, Andrey Filatov, ha declarado que este incidente es un “hecho lamentable” que empaña el honor y la integridad del deporte.
La reacción de la comunidad ajedrecística: Entre la incredulidad y la indignación
El mundo del ajedrez ha reaccionado con una mezcla de shock e indignación. Sazhida Sazhidova, Ministra de Deporte de Daguestán, expresó su perplejidad ante los hechos: “Las acciones que tomó Abakarova podrían haber tenido un desenlace trágico, poniendo en peligro no solo a Osmanova, sino a todos los presentes, incluyéndose a sí misma”.
Lo más sorprendente es que, a pesar del envenenamiento, Osmanova continuó participando en el torneo después de recuperarse y logró obtener el segundo puesto. La jugadora ha declarado que seguirá adelante, pero que no dejará que este acto quede impune, y presionará por la “máxima sanción” contra Abakarova.